SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Forrajes tropicales como alternativa alimenticia en conejos de engorde (Oryctolagus cuniculus L.)Evaluación de 112 cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.) para procesamiento industrial en Portoviejo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

DIRCEU-PAZDIORA, Raul et al. Producción deshuesada en canal de toros Bos indicus L. jóvenes criados en corral de engorde. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.2, pp.339-346. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n2.67059.

El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento deshuesado en canal de 64 toros jóvenes Nellore alimentados en corral con dietas que contienen urea recubierta o sin recubrir y sacrificados a cinco pesos corporales (350, 455, 485, 555 y 580 kg). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con un arreglo factorial de 5 χ 2. No se detectó ningún efecto significativo para la interacción entre el peso de sacrificio y la dieta; por lo tanto, las variables se analizaron por separado, en comparación con los contrastes polinómicos y la prueba F, respectivamente. Los pesos absolutos de los cortes primarios del cuarto anterior y posterior aumentaron linealmente a medida que aumentaba el peso del sacrificio de los animales. El aumento de los pesos de sacrificio elevó el porcentaje de la tapa de la grupa en el cuarto trasero de la pistola, así como su rendimiento. Los porcentajes de la gorguera y la falda de la rabadilla aumentaron linealmente, mientras que los de nudillo, lomo, filete de flanco, grupa y plano exterior disminuyeron y la suma de los cortes primarios tuvo un efecto cuadrático en relación con el peso de la mitad de la carcasa. El aumento de los pesos de matanza condujo a un mayor porcentaje de grasa del recorte de los cortes del cuarto trasero en relación con el peso de la carcasa 1/2. El peso de los cortes de carne fue similar entre los grupos de animales alimentados con urea recubierta y no recubierta. Los pesos de sacrificio más altos generan cortes de carne más pesados pero porcentajes más bajos de cortes primarios del cuarto trasero de la pistola en relación con el peso de la carcasa.

Palabras clave : Productos animales; ganado; carne; cortes principales; raza Nellore; dieta; peso mínimo; optigen®.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )