SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Efecto de la quema y el control de malezas en la cobertura y la distribución e la materia orgánica en suelos de la región Amazónica de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

AMAYA-SALCEDO, Juan C.; CARDENAS-GONZALEZ, Oswaldo E.  y  GOMEZ-CASTANO, Jovanny A.. Extracción sólido-líquido y determinación por HPLC/UV del compuesto cianogénico amigdalina de semillas de manzana (Malus pumila Mill): una comparación entre las metodologías de extracción tradicional y por microondas. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.3, pp.381-388. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n3.67186.

En este trabajo se evalúa la eficiencia en la extracción del glucósido cianogénico amigdalina de semillas de manzanas (Maluspumila Mill) empleando las técnicas tradicionales con solventes de reflujo y Soxleth, las cuales son comparadas con la técnica más contemporánea de microondas. Las eficiencias de extracción son determinadas a través de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) empleando un método estandarizado que requiere tiempos de retención de alrededor de 1 minuto. La mejor separación cromatográfica es obtenida con el método de reflujo; sin embargo, la eficiencia de separación total más alta es alcanzada empleando la técnica de microondas, la cual requiere de solo un 10% del tiempo total y solventes necesarios en las extracciones por reflujo y Soxhlet. En contraste, la mayor cantidad de extraída de amigdalina de las semillas es obtenida con la técnica de Soxhlet, la cual corresponde al triple y al doble de las cantidades que logran ser extraídas con las metodologías de reflujo y microondas respectivamente. La pureza e identificación estructural de la amigdalina extraída es verificada espectroscópicamente usando las técnicas de UV-vis, RMN (*H and 13C) y FTIR.

Palabras clave : Amigdalina; Glucósidos cianogénicos, Malus pumila Mill.; Laetrile; Vitamina B17..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )