SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Crecimiento de plántulas de Byrsonima crassifolia en roca basálticaSoluciones de sacarosa, ácido salicílico y ácido cítrico prolongan la vida útil en florero de escapos florales de Vriesea incurvata Gaudich. (Bromeliaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

PALACIOS BEJARANO, Carlos Andrés; AFANADOR KAFURI, Lucía  y  PARDO GARCIA, Juan Manuel. Identificación de aislados de Phytophthora spp. obtenidos de cultivos de cacao en Antioquia, Colombia. Acta Agron. [online]. 2021, vol.70, n.1, pp.17-26.  Epub 18-Nov-2021. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v70n1.70619.

Con el objetivo de identificar las especies de Phytophthora asociadas a la mazorca negra y al cáncer del tallo del cacao en Antioquia, Colombia, se realizó la caracterización e identificación morfológica y molecular de 120 aislados de Phytophthora spp. obtenidos de mazorcas, tallos y muestras de suelo en 11 municipios de este departamento. Se evaluaron caracteres morfológicos en esporangios y clamidosporas, la formación de estructuras sexuales, el patrón y la tasa de crecimiento de las colonias y las temperaturas cardinales. La identificación molecular se llevó a cabo mediante PCR convencional con cebadores género-específicos y qPCR. Los 120 obtenidos se identificaron como Phytophthora, 119 como P. palmivora y la cepa CH6-3S no coincidió con ninguna especie de Phytophthora previamente reportada como patógena de cacao. Un modelo de escalamiento multidimensional basado en atributos morfológicos mostró una amplia diversidad en el tamaño y forma de los esporangios (ocho morfotipos); sin embargo, la variabilidad de los aislados fue baja (17 %) y los subgrupos formados no mostraron relación con las localidades, ni con el tipo de tejido de donde se obtuvieron.

Palabras clave : esporangio; morfología; Theobroma cacao.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )