SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2¿El peróxido de hidrógeno reduce la sensibilidad al aluminio en la canola?Relación filogenética de roya del café en la selva central de Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

ROBLES JIMENEZ, Lizbeth Esmeralda et al. Predicción por hectárea de la producción de leche en función del rendimiento y la composición química de las variedades de ensilaje del maíz nativo e híbrido en regiones templadas y tropicales. Acta Agron. [online]. 2021, vol.70, n.2, pp.148-154.  Epub 27-Abr-2022. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v70n2.79654.

El objetivo del presente estudio fue caracterizar el ensilaje de maíz acorde a su composición química, a su rendimiento, así como a su producción de leche prevista. Se realizó una búsqueda en estudios relacionados al rendimiento del ensilado de maíz, a la densidad, a la composición química (MS, PB, FDN, almidón) y a la digestibilidad de materia seca (DMS). En este estudio fueron analizadas 41 variedades de maíz de regiones templadas y 101 variedades de maíz de origen tropical. Se determinaron la energía neta de lactancia (ENL Mcal/kg MS), los kilogramos de leche por t de ensilaje (kg de leche/t MS), y los kilogramos de leche por hectárea de ensilaje (kg de leche/ha). Se llevó a cabo un análisis cluster a partir del cual fueron obtenidos seis CL del ensilaje de maíz. El CL1 incluyó digestibilidad de materia seca, proteína bruta, fibra detergente neutro, ENL y kg de leche/t MS. El CL2 se caracterizó por ser el ensilaje de maíz con el mayor número de plantas por hectárea y FDN. El CL3 incluyó el mayor contenido de ceniza. El CL4 se compuso de valores intermedios en todas las variables. El CL5 incluyó el mayor rendimiento de forraje (t MS/ha) y kg de leche/ha, mientras que el CL6 incluyó el mayor kg de leche/t. En general, el CL1 fue el que presentó el mayor valor de DMS y ENL, produciendo como resultado más leche por t MS. Los resultados sugirieron que la opción ideal es el ensilaje de maíz con mayor rendimiento de forraje y más del 35 % MS (CL5), puesto que produjo más kg de leche por hectárea.

Palabras clave : sistemas de producción; lácteos; vacas; almidón; fibra; forraje conservado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )