SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3Efecto del agua electrolizada oxidante en el control de enfermedades poscosecha en frutas tropicalesSiembra directa de cebolla (Allium cepa) sobre coberturas vegetales con diferentes largos de barbecho químico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

AMAYA-MARQUEZ, Darlyn José et al. Inhibición y estimulación del crecimiento micelial de Moniliophthora roreri por flutolanil en poblaciones de Ecuador. Acta Agron. [online]. 2021, vol.70, n.3, pp.240-248.  Epub 16-Mar-2023. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v70n3.88905.

La pudrición helada de la mazorca (PHM) del cacao es causada por Moniliophthora roreri (MR). El manejo efectivo debe incluir el control químico o biológico, además de las prácticas agronómicas. El flutolanil ha sido eficaz controlando la PHF. El objetivo de esta investigación fue determinar la respuesta al flutolanil de aislados de MR de las regiones Amazonas y Costa de Ecuador. Se determinaron el porcentaje de inhibición del crecimiento micelial (PGI) y la concentración inhibitoria media (IC50) en respuesta a tres concentraciones del fungicida. A 1 μgmL-1 de flutolanil en el medio de cultivo se inhibió totalmente el crecimiento de los 76 aislados de MR. A 0.1 μg mL-1; 74/76 fueron inhibidas entre el 70-97 % en comparación con el control. Por el contrario, a las concentraciones más bajas (0.01-0.001 μg mL-1) los resultados de inhibición fueron solo del 22 % y 47 %, respectivamente. Se identificaron cuatros grupos: uno incluyó a la mayoría sensible (66/76) en diferente medida y tres grupos representaron 10 aislamientos que fueron estimulados a bajas concentraciones de flutolanil. Los IC50 fueron bajos, lo que indica una alta sensibilidad de la población de MR. Los IC50max fueron 0.1342 y 0.1457 en dos aislamientos de la costa y el Amazonas, respectivamente. Los aislados de la costa fueron significativamente menos sensibles al flutolanil que los del Amazonas ( IC50 = 0.046 ± 0.03 y IC50 = 0.030 ± 0.02, respectivamente), sin embargo, las diferencias fueron mínimas. No hubo diferencias significativas al comparar las provincias. Los aislados más estimulados se encontraron en las provincias de Orellana y de Los Ríos. Se concluye que el flutolanil parece efectivo para el manejo del agente causal de la PHM en la Costa y en el Amazonas.

Palabras clave : sensibilidad a fungicidas; moniliasis; pudrición helada de la mazorca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )