SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Estado nutricional en rosa hidropónica “Snowflake” bajo diferentes tratamientos de silicioPrevalencia de patógenos asociados al síndrome de diarrea neonatal bovina en el Valle del Cauca (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

CARLON, Emanuel Junco et al. Efecto del orégano (Lippia palmeri S. Watson) en dietas sincrónicas en la producción de leche caprina. Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.3, pp.311-319.  Epub 14-Feb-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v71n3.98623.

El presente estudio se llevó a cabo para evaluar el efecto de Lippia palmeri S. Watson y la sincronización de nutrientes de cuatro dietas para cabras criollas. Se utilizó un modelo de mediciones repetidas que evaluó las variables de producción de leche, consumo de alimento y conversión alimenticia. Se utilizaron tres cabras criollas por tratamiento para evaluar las diferencias entre las dietas. Las cabras fueron alimentadas durante un periodo de 3 meses en el que se ofreció consumo controlado de las dietas. De acuerdo con los resultados observados, los tratamientos no mostraron diferencias estadísticas significativas (p>0.05) en las tres variables valoradas. Las cabras en el tratamiento ASINC con ORE (T1) lograron una tendencia de mayor consumo de alimento en comparación con los otros tratamientos. Con respecto a la producción de leche, se observó una variación entre los tratamientos, donde ASINC sin ORE (T2) mostró mayor producción en el mes 1, ASINC con ORE (T1) en el mes 2 y ASINC con ORE (T4) en el último mes de prueba. La producción de leche varió entre 0.543 kg/día y 1.027 kg/día. El consumo de alimento fluctuó entre 0.821 kg/día y 1.588 kg/día mientras que el rechazo de alimento fue de 0.036 kg/día a 0.259 kg/día. Los resultados sugieren que la inclusión de Lippia palmeri S. Watson en la dieta de cabras en lactación no causa cambios en las variables estudiadas, sin embargo, se puede utilizar como un aditivo natural, para apoyar la producción en temporada de escasez de alimento en el agostadero de regiones áridas y semiáridas.

Palabras clave : rumiante menor; aditivo natural; planta aromática; lactancia; zonas áridas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )