SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Evaluación físico-química del banano maqueño (Mussa acuminata) en dos zonas de cultivo en Ecuador.Dosis y momentos de aplicación de nitrógeno en la productividad de las espinacas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

VACA PORTILLO, Angie Cecilia  y  OSORIO MORA, Oswaldo. Recubrimiento a base de quitosano para optimizar la calidad de la uchuva (Physalis peruviana L.). Acta Agron. [online]. 2023, vol.72, n.2, pp.132-138.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v72n2.106047.

La uchuva (Physalis peruviana L.) es reconocida en los mercados nacional e internacional como una fruta exótica y con un alto valor nutricional. Sin embargo, su corta vida útil y las pérdidas postcosecha afectan su comercialización. El objetivo de esta investigación fue desarrollar la formulación de un recubrimiento comestible, a partir de un diseño de superficie de respuesta Box- Behnken, variando la concentración de quitosano (1, 1,5 y 2 %) (p/p), cera de abeja y glicerol (1, 2 y 3 %) (p/p), para extender la vida útil de los frutos. La pérdida de peso, la firmeza, el índice de color y la tasa de respiración fueron las variables de respuesta. Los modelos polinómicos cuadráticos generados fueron adecuados para explicar los efectos de las concentraciones de quitosano, cera de abeja y glicerol. La validación experimental confirmó la idoneidad de la formulación del recubrimiento para uchuva mediante la metodología de superficie de respuesta con quitosano al 1,33 %, cera de abeja al 2,14 % y glicerol al 1,29 %. El recubrimiento mantuvo las propiedades fisiológicas y físicas de la uchuva hasta 15 días en temperatura ambiente.

Palabras clave : biopolímero; cera de abeja; glicerol; permeabilidad a gases; vida útil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )