SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2INFECCIÓN POR PROTOZOARIOS EN INDIVIDUOS DE TITÍ BEBE LECHE -S. fuscicollis-, TITÍ CABEZA BLANCA -S. oedipus-, TITÍ ARDILLA -S. sciureus-, SURICATO -S. suricatta- Y WALLABIE DE BENNETT -M. rufogriseus-: DESCRIPCIÓN DE CASOSEFECTO DEL RECUENTO DE CÉLULAS SOMÁTICAS SOBRE LA APTITUD QUESERA DE LA LECHE Y LA CALIDAD FISICOQUÍMICA Y SENSORIAL DEL QUESO CAMPESINO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

CORTES, M. E; GONZALEZ, F; HAUYON, R  y  VIGIL, P. CRISTALIZACIÓN ALTAMENTE SIMÉTRICA CON SEIS EJES RECTILÍNEOS Y BIEN DEFINIDOS HALLADA EN MOCO CERVICAL BOVINO OBTENIDO EN ESTRO. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2014, vol.61, n.2, pp.164-170. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v61n2.44679.

El moco cervical bovino es importante para la selección y el transporte espermático. El moco, obtenido durante el estro y secado al aire, exhibe cristalizaciones con formas principalmente arborescentes. Considerando la importante información endocrina y reproductiva que es posible obtener a partir de la cristalización del moco cervical, se efectuó una investigación morfológica con el propósito de estudiar sus patrones cristalinos. Las muestras de moco se obtuvieron de novillas Holstein Friesian en estro; posteriormente, los patrones de cristalización del moco fueron fotografiados para finalmente analizar su morfología. Las cristalizaciones obtenidas correspondieron a típicos patrones arboriformes previamente reportados. Sin embargo, lo que llamó la atención fue el hallazgo de un arreglo altamente simétrico en una novilla, caracterizado por una morfología similar a estrella con seis ejes rectos, bien definidos, que surgen desde el mismo punto central y forman ángulos de 60º. Según nuestro conocimiento, esta comunicación breve reporta por primera vez la presencia de dicha geometría de cristalización en vaquillas, la cual es muy semejante al patrón cristalino subtipo P6 reportado para el moco cervical perioBvulatorio humano. Si bien el rol ejercido por este tipo de cristalización de moco aún se desconoce en bovinos, se discuten aquí sus posibles funciones.

Palabras clave : moco cervical bovino; cristalización; estro; moco P6B.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )