SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número1Niveles séricos de la isoenzima creatina quinasa-MB y lactato deshidrogenasa como indicadores de daño miocárdico en perros con enfermedad valvular degenerativaEvaluación del ensilado químico sobre los parámetros de calidad del huevo en gallinas ponedoras de la línea ISA Brown (Gallus gallus domesticus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

MARIN-LOPEZ, D.; MATAMOROS-OCHOA, I. A.  y  RAMIREZ-RESTREPO, C. A.. Dinámicas de producción y emisiones modeladas de gases de efecto invernadero en sistemas regionales de producción lechera de Honduras. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2022, vol.69, n.1, pp.46-62.  Epub 09-Jun-2022. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v69n1.101526.

El objetivo del estudio fue la caracterización productiva y de emisiones modeladas de gases de efecto invernadero (GEI) en 61 sistemas lecheros localizados en cinco regiones de Honduras. Durante las fases inicial (FI) y final (FF), con encuestas aplicadas individualmente a los productores, se identificaron aspectos técnicos y de productividad. Variables numéricas expresadas en Microsoft Excel ® permitieron, con el modelo FAO de evaluación ambiental de la ganadería global-interactivo (GLEAM-i, por sus siglas en inglés) de ciclo de vida, estimar emisiones anuales de metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO2) en cada finca. Cálculos intermedios (GEI/animal) fueron derivados de la modelización GLEAM-i en Excel®. Durante la FI las fincas conjuntamente emitieron 25.038 t CO2 equivalente (CO2-eq), mientras que dichas emisiones fueron 10,5% menores en la FF. Emisiones de GEI/animal (2,85 ± 0,08 t CO2-eq) y de GEI/kg de proteína láctea (96,91 ± 4,50 kg CO2-eq) durante la FI fue-ron 13 y 21% menores en la FF, respectivamente. Valores de 52,82 ± 1,64 (CH4) y 2,66 ± 0,10 (N2O) kg/animal en la FI fueron 13% y 17% menores en la FF, respectivamente. La región Centro-Sur-Oriente emitió la menor cantidad de CH4 (42,95 ± 2,37 kg/animal) y N2O (1,82 ± 0,15 kg/animal, mientras las regiones Occidente y Norte experimentaron una reducción del 27% en GEI/kg proteína láctea entre la FI y FF. Se concluyó que la metodologia usada identificó los impactos productivos y medioambientales, derivados de alternativas técnicas implementadas en sistemas de producción lechera de Honduras.

Palabras clave : diagnóstico; fincas; GLEAM-i; medioambiente; productividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )