SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número61La reforma laboral implementada durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo¿Crisis financiera o de gestión? Evolución del sector salud desde la perspectiva de los entes territoriales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

AREVALO LUNA, Guillermo Alexander. Economía y política del modelo boliviano 2006-2014: evaluación preliminar. Apuntes del Cenes [online]. 2016, vol.35, n.61, pp.147-174. ISSN 0120-3053.

Bolivia sufrió un profundo cambio socioeconómico y político en el periodo 2006-2014, pasó de un modelo de crecimiento liberal a uno de economía mixta, donde el Gobierno juega un papel muy relevante en la economía. El Estado tiene un control completo de los recursos económicos y principales ingresos de la industria. El excedente generado por los commodities contribuyó a la política de distribución de ingreso y además fue utilizado para la lucha contra la pobreza a través de una mejor educación y salud. El modelo macroeconómico fue exitoso: la economía boliviana creció a una tasa promedio de 4.6 % anual durante el periodo 2006-2014 y registró un superávit fiscal, un balance comercial positivo y un aumento en el volumen de reservas internacionales. Además, el país goza de estabilidad macroeconómica y baja inflación.

Palabras clave : modelo económico; crecimiento económico; Gobierno; recursos naturales; política económica; macroeconomia; pobreza; inflación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons