SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número68Las exportaciones de plátano como una estrategia de desarrollo rural en ColombiaLa curva de Engel de los hogares en Medellín, Colombia 2012-2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

AREVALO LUNA, Guillermo Alexander  y  AREVALO-IZARAZO, Guillermo Alejandro. Las zonas francas en Colombia: desarrollo empresarial y regional, 2009-2016. Apuntes del Cenes [online]. 2019, vol.38, n.68, pp.151-184. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n68.2019.8406.

Las zonas francas son un instrumento de política comercial que genera empleo, inversión y exportaciones, gracias a incentivos tributarios que reciben las empresas localizadas en su interior. El objetivo del artículo es examinar hasta qué grado en el periodo 2009-2016 la política de zonas francas contribuyó a concentrar los factores de producción y polarizar el crecimiento en las regiones centrales al tiempo que aumentó la disparidad regional, dadas las diversas limitaciones de carácter geográfico y de dotación factorial en las distintas regiones del país. El estudio utiliza el método analítico-descriptivo de fuentes estadísticas públicas y privadas. La hipótesis propuesta es la siguiente: aunque las zonas francas contribuyen a generar empleo, atraer inversión y aumentar las exportaciones, también fomentan el aumento de la disparidad regional. El estudio concluye que las políticas públicas estatales complementarias a la de zonas francas deberán contribuir a atenuar las desigualdades territoriales en favor de las regiones periféricas con mayor atraso relativo.

Palabras clave : zonas francas; empleo; inversión; desarrollo empresarial; crecimiento regional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )