SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número74La relación entre el tipo de cambio, los términos de intercambio y el empleo en TurquíaAbastecimiento de alimentos y economía popular en Bogotá y algunos municipios aledaños en tiempos de pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

CASTRO FAJARDO, Hermes; OTALORA GOMEZ, Lina María  y  CHAVARRO MIRANDA, Fernando. Análisis y evaluación de mercados internacionales de la miel natural. Apuntes del Cenes [online]. 2022, vol.41, n.74, pp.201-240.  Epub 22-Mar-2023. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.14129.

La investigación tiene como objetivo clasificar los países para orientar la internacionalización de los productores de miel natural en Colombia al aplicarles la matriz de atractividad y competitividad, ya que el mercado actual exige a las empresas acciones que generen ventajas competitivas para enfrentar la creciente competencia internacional y aprovechar sus oportunidades. La matriz de atractividad y competitividad, aquí explicada, orienta la decisión acerca de a dónde y cómo entrar en mercados internacionales, para ello, se adaptó la matriz Boston Consulting Group (BCG) en sus ejes originales por el consumo per cápita y crecimiento del mercado para ubicar a los países objetivo en cuadrantes acordes con el ciclo de vida del producto (introducción, crecimiento, madurez y obsolescencia) o con ejes de consumo per cápita y precio aparente para ubicar las estrategias competitivas (liderazgo en costos, diferenciación y enfoque), lo que facilita el diseño de los planes de mercadeo internacional. La investigación muestra que Francia se posiciona como el mercado de mayor potencial para ser abordado con la posibilidad de los productores nacionales para ofrecer propuestas de valor basadas en la diferenciación y enfoque.

Clasificación JEL:

F15, F60, M16, M21, M31, N50.

Palabras clave : comercio internacional; globalización; atractividad; competitividad; marketing; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )