SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Determinación de la eficacia analgésica de los bloqueos del ganglio estrellado en el alivio del dolor mediado por el sistema nervioso simpático, en pacientes con síndrome doloroso regional complejo del miembro superiorEfectividad de la ketamina para reducir los requerimientos perioperatorios de opioides: Un ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

MELENDEZ FLOREZ, Héctor Julio; GAMARRA H, Germán; FERNANDEZ, Carlos  y  DULCEY, Ramón. Eficacia del fentanyl adicionado a bupivacaina en el dolor intraoperatorio en cesárea bajo anestesia subaracnoidea. Ensayo clínico controlado. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2005, vol.33, n.3, pp.161-168. ISSN 0120-3347.

Se evaluó la eficacia de dos dosis de fentanyl (15 y 25mcgrs.) adicionado a 7.5mgrs. de bupivacaine pesada 0.5%,(BPV) comparado con BPV sola (10mgrs.) a igual volumen (2ccc), en el dolor intraoperatorio en cesárea bajo anestesia subaracnoidea (DIOC) , mediante un ensayo clínico controlado, utilizando tres grupos. El DIOC se evalúo mediante escala verbal análoga categórica. El fentanyl intratecal en dosis de 15 o 25 mcgrs. fue eficaz para disminuir DIOC en 48.92%. al pasar de 36.59 %(IC95% 25.94-47.23) en el Grupo 1 a 12.82% (IC95%.5.23-20.41) en el Grupo 2 y 13.92% en el Grupo 3 (IC95% 2.45-15.26) P=0.000, sin diferencias significativas entre los grupos 2 y 3. El modelo predictor demostró que no sólo el uso del fentanyl explica la incidencia de DIOC, pues el nivel anestésico y la procedencia son variables importantes: niveles entre T5T6, con Riesgo Relativo (RR) 1.48 (IC 95% 1.3-1.69) comparado con T2T4. La procedencia urbana RR =1.76 (IC 95% 1.01-3.08). El RR de presentar DIOC en el Grupo2 = 0.38 (IC95% 0.21-0.71) y grupo 3= 0.47 (IC 95% 0.25-0.85) comparados con el control. Los efectos secundarios como hipotensión, náuseas, temblor, ansiedad fueron más significativos en el grupo control y el prurito junto a la somnolencia en los intervenidos. La analgesia residual fue mayor en el grupo tres y la técnica fue evaluada por el anestesiólogo como excelente o buena en el 95% de los casos del grupo 3.

Palabras clave : Anestesia; Subaracnoidea; Obstetricia; Cesárea; Dolor intraoperatorio; Opioides Intratecales; Bupivacaina; Ensayo Clínico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )