SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Tromboelastografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

CALABRESE, Gustavo. Implicaciones laborales en el anestesiólogo. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2005, vol.33, n.3, pp.187-194. ISSN 0120-3347.

Los riesgos profesionales relacionados a la organización laboral, principalmente donde se destacan los calendarios laborales, generan preocupación para la comunidad anestesiológica latinoamericana, debido a que la actualidad muestra anestesiólogos trabajando largas horas diurnas y nocturnas en ambientes estresantes, sin facilidades para el descanso adecuado. Estos calendarios laborales pueden generar efectos sobre el organismo, como alteraciones del ritmo circadiano, deprivación del sueño, fatiga y de esta manera producir un impacto principalmente sobre la salud y como onda expansiva en el rendimiento y en la seguridad de pacientes. Las alteraciones del ritmo circadiano genera un patrón de desincronización en la vida, que produce un impacto sobre la salud, provocando alteraciones: digestivas, del patrón de sueño, en la temperatura corporal, secreción de adrenalina, cardiovasculares, en el comportamiento humano y en la actividad hormonal. Las deprivaciòn del sueño impacta sobre la salud provocando: desórdenes gastrointestinales, endocrinos y psiconeuróticos, sobre el rendimiento y la seguridad alteraciones psicomotoras, cognoscitivas afectando la performance clínica y contribuyendo al «error humano». La fatiga impacta sobre la salud generando cansancio físico, estrés, depresión,cefaleas, alteraciones ginecológicas y obstétricas, sobre el rendimiento y seguridad disminuyendo performance intelectual y psicomotora, favoreciendo el error humano. La fatiga contribuyó al 60% de errores en cuidados anestésicos, al 86% de errores en el manejo clínico anestésico, 6% a incidentes críticos en anestesia, 10% de errores en la administración de drogas equivocadas. Los inadecuados calendarios laborales en anestesiólogos, generan situaciones que suponen un costo alto en la salud y rendimiento y exposición de los pacientes a situaciones de riesgo.

Palabras clave : Anestesiólogo; Riesgos; Organización laboral; Calendario laboral; Salud; Rendimiento; Seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )