SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Antiagregación plaquetaria en cirugía no cardíacaParálisis diafragmática secundaria a bloqueo de plexo braquial vía infraclavicular para cirugía de miembro superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

NAVARRO V, José Ricardo. Eventos críticos en anestesia. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2011, vol.39, n.4, pp.573-586. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/rca.v39i4.181.

Introducción. El manejo de eventos críticos en el quirófano no siempre coincide con el manejo general de la reanimación, y se puede considerar una acción terapéutica de la anestesiología. Metodología. A partir del estudio australiano de monitoreo de 4.000 incidentes en anestesia se ha podido implementar un algoritmo de reglas nemotécnicas simplificadas. La Asociación Americana del Corazón (AHA) utiliza el cuadrante cardiovascular para ubicar la causa principal de inestabilidad hemodinámica de acuerdo con 4 componentes: bomba cardiaca, frecuencia cardiaca, resistencia y volumen. Resultados. En esta revisión se conjugan ambos sistemas, para intervenir de manera exitosa en el manejo de los eventos críticos en anestesia.

Palabras clave : Resucitación cardiopulmonar; anestesia; paro cardíaco; morbilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )