SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2La estimulación medular torácica es útil en el tratamiento del dolor post lesión medular cervical incompletaSedación para la realización de ecobroncoscopia lineal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

PAEZ L, John Jairo  y  NAVARRO-VARGAS, José Ricardo. Uso de máscara laríngea en un lactante con estenosis subglótica. Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2013, vol.41, n.2, pp.150-154. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2013.03.006.

La máscara laríngea se ha convertido en una alternativa para el manejo de la vía aérea en el paciente pediátrico. Se presenta un caso clínico de un lactante con asociación VACTER que requiere anestesia para cierre de fistula traqueoesofágica y anastomosis esofágica, el cual no se logra intubar y es manejado exitosamente con una máscara laríngea. El uso de la máscara laríngea es una opción en el manejo de la vía aérea de neonatos y lactantes con malformaciones craneofaciales como manejo único, o como adyuvante para la intubación traqueal, y también en neonatos con vía aérea normal para cirugías complejas, incluso cirugía cardiaca. La evidencia apunta hacia el uso de dispositivos de segunda generación que permiten un mejor sello de la vía aérea y la succión de la vía digestiva (Proseal® o Supreme®). Es también un dispositivo alterno durante la reanimación neonatal en pacientes más de 2.000 g que no se pueden manejar adecuadamente con máscara facial y no pueden ser intubados.

Palabras clave : Manejo de la vía aérea; Anestesia general; Recién nacido; Fístula.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )