SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Sensibilidad, especificidad y valores predictivos de los índices cardíacos de Goldman, Detsky y LeeAnestesia para craneosinostosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

GARCIA, Hans Fred; VALENCIA ORGAZ, Oscar; LOPEZ VICENTE, Ramón  y  GUTIERREZ VIDAL, Sergio Esteban. Anatomía de la vía aérea para el broncoscopista. Una aproximación a la anestesia. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2014, vol.42, n.3, pp.192-198. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2014.02.001.

Introducción: El conocimiento y desarrollo de habilidades en el manejo de la vía aérea es una de las competencias importantes en la formación del anestesiólogo; el «saber» y el «saber hacer bien y rápido» son determinantes en algunas situaciones críticas a las que se puede enfrentar durante el manejo anestésico. La broncoscopia es un procedimiento útil tanto diagnóstico como terapéutico. El conocimiento de la técnica y de la anatomía de la vía aérea constituye el pilar de la broncoscopia, encontrando diferentes variaciones anatómicas y clasificaciones de la vía aérea. Objetivo: Describir la anatomía de la vía aérea a través de esquemas, evaluar variaciones anatómicas y conocer características propias del procedimiento. Metodología: Con las palabras clave «Bronchoscopy», «Anatomy», «Airway» y «Anesthesia» se realizó una revisión no sistemática en bases de datos (PUBMED/MEDLINE, Science Direct, OVID, SciELO). Resultados y conclusiones: La broncoscopia es un procedimiento útil en el plano quirúrgico y diagnóstico, siendo utilizado en distintos procedimientos. Las variaciones anatómicas de la vía aérea se presentan en un porcentaje pequeño de la población. Las clasificaciones anatómicas son diversas tanto anatómica como numéricamente; sin embargo, lo relevante es desarrollar una relación espacial. La broncoscopia es una técnica que va en desarrollo paralelo a otros avances de la tecnología biomédica, es un procedimiento del cual el anestesiólogo debe investigar más con el fin de generar mejores efectos en el campo de la anestesiología.

Palabras clave : Broncoscopia; Anatomía; Vía aérea; Anestesia; Neumología; Variaciones anatómicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )