SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Manual de práctica clínica basado en la evidencia: preparación del paciente para el acto quirúrgico y traslado al quirófanoEficacia de la metilprednisolona epidural en el dolor radicular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

CALVACHE, José Andrés et al. Recomendaciones basadas en la evidencia del manejo de complicaciones posquirúrgicas en el contexto colombiano. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, n.1, pp.51-60. ISSN 0120-3347.

Introducción: A pesar de los avances en el manejo perioperatorio, el dolor agudo y las náuseas y vómito posoperatorio aún son importantes complicaciones a nivel mundial. Su frecuencia de presentación y el grado de afectación en el proceso de recuperación impactan aspectos clínicos, la calidad de la atención de los pacientes y los costos hospitalarios. Materiales y métodos: Se realizó búsqueda y revisión sistemática de la literatura a partir de 2011. Se seleccionaron tres guías internacionales y se calificó la calidad de manera pareada con el instrumento AGREE II. Mediante consenso de expertos y utilizando metodología Delphi, se adaptaron las recomendaciones de manejo adaptadas al medio colombiano. Resultados: Se generaron recomendaciones para pacientes adultos extraídas de las guías de manejo internacional de dolor agudo, náuseas y vómito posoperatorio y transporte de paciente complicado. Algunas de las recomendaciones son generales y otras especificas para situaciones particulares. Todas fueron adaptadas al contexto colombiano teniendo en cuenta medicamentos que no cuentan con registro sanitario o no están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud. Conclusiones: La actualización y estandarización de recomendaciones de manejo clínico basadas en la literatura de guías internacionales es un proceso útil siempre y cuando se adapte al contexto nacional. Este proceso y su resultado puede ser utilizado por prestadores de salud e impactar positivamente la seguridad del paciente, el desempeño de los profesionales sanitarios y la eficiencia de los recursos.

Palabras clave : Complicaciones postoperatorias; Dolor postoperatorio; Náusea y vómito postoperatorios; Transporte de pacientes; Seguridad del paciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )