SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Anestesia y Analgesia para corrección de extrofia vesical. Reporte de tres casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Rev. colomb. anestesiol. vol.43 no.3 Bogotá jul./sep. 2015

 

http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2015.06.001

Preguntas y respuestas

Fernando Raffán-Sanábriaa,b

a Anestesiólogo intensivista, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia
b Profesor, Universidad el Bosque y Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia


1) ¿El sueño natural es controlado por un gran marcapasos localizado en el núcleo?

  1. Preóptico
  2. Supraóptico
  3. Paraventricular
  4. Supraquiasmático

2) En el ensayo, aleatorizado, simple ciego de Guerrero-Bermúdez et al., comparando midazolam (M) vs fentanilo-midazolam (FM) vs ketamina-midazolam (KM) en pacientes sometidos anestesia subaracnoidea se observó:

  1. Una disminución estadísticamente significativa en el reflejo de retirada de la punción en el grupo KM comparado con los otros dos grupos
  2. Una mayor incidencia de complicaciones en el grupo M
  3. ;Mayor nivel de satisfacción en el grupo KM que en el grupo FM
  4. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los 3 grupos en el grado de sedación a los 5 minutos de aplicada la pauta

3) ¿Cuál sería la pérdida de volumen sanguíneo estimado en una paciente con antecedente de embarazo normal, peso 66 Kilos, con hemorragia posparto que clínicamente está agitada, pálida, fría, con frecuencia cardiaca 98/min y presión arterial sistólica 88 mm/Hg?

  1. 850 c.c.
  2. 1400 c.c.
  3. 1800 c.c.
  4. 2400 c.c.

4) La actividad procoagulante aumenta significativamente al final del embarazo, de los siguientes factores de la coagulación ¿cuál es el menos afectado?

  1. Factor de Von Willebrand
  2. Fibrinógeno
  3. Factor VIH
  4. Factor XII

5) El nivel de fibrinógeno sérico inicial en hemorragia posparto es un predictor de la severidad y de complicaciones, ¿el punto de corte más reconocido es un valor de?

  1. Menor de 350 mg/dl
  2. Menor de 300 mg/dl
  3. Menor de 200 mg/dl
  4. Menor de 100 mg/dl

6) ¿Qué porcentaje de pacientes que presentan paro cardio-respiratorio en un hospital según estadísticas en países desarrollados, salen vivos sin tener en cuenta la condición neurológica o la calidad de vida?

  1. Entre 6,5% y 24%
  2. Entre 32% y 45%
  3. ;Entre 50% y 65%
  4. 68% y 72%

7) De los siguientes factores ¿cuál(es) NO es(son) un factor predictor independiente de muerte en las primeras 24 horas después de paro cardiaco?

  1. Sexo masculino
  2. Actividad eléctrica sin pulso
  3. Asistolia
  4. Sexo femenino

8) Todos los siguientes factores se consideran de riesgo en la etiología de neumotorax espontáneo en cirugía lapa-roscópica excepto:

  1. Edad
  2. Tiempo quirúrgico mayor a 200 minutos
  3. ET CO2 > 50 mm/Hg
  4. Sexo

9) La incidencia de intubación fallida entendida como la imposibilidad de colocar adecuadamente un tubo endo-traqueal en la población general es aproximadamente:

  1. 0,3%
  2. 0,15%
  3. 0,05%
  4. 0,01%

10) De las siguientes variables ¿cuál es la que mejor evalúa la sobredistensión pulmonar?

  1. PEEP
  2. Presión transpulmonar
  3. Volumen corriente
  4. Tiempo inspiratorio

Respuestas

  1. d
  2. d
  3. b
  4. d
  5. c
  6. a
  7. a
  8. d
  9. c
  10. b

Referencias

Raffan F. Preguntas y respuestas. Rev Colomb Anestesiol. 2015;43(2):122-170.         [ Links ]