SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Comparación de la efectividad del fentanilo versus morfina, en dolor severo postoperatorio. Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

TAFUR-BETANCOURT, Luis Alberto; AREVALO-SANCHEZ, Marcela  y  LEMA-FLOREZ, Eduardo. Effect on cough frequency and intensity during extubation of two plasma concentrations of remifentanil using TACAN: Randomised controlled clinical trialEfecto de dos concentraciones plasmáticas de remifentanilo a través de TACAN sobre la frecuencia e intensidad de la tos durante la extubación: Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, n.2, pp.92-99. ISSN 0120-3347.

Introducción: La presencia de tos al momento de la extubación puede desencadenar eventos adversos asociados a la anestesia. Una técnica reportada para disminuir la tos durante esta parte del acto anestésico es la extubación con remifentanilo. Objetivo: Comparar la frecuencia y la intensidad de la tos en el momento de la extubación con dos concentraciones plasmáticas de remifentanilo de 3-4 y de 2-3 ng/ml, a través de la técnica anestésica con objetivo controlado. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado en el Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, en pacientes sometidos a cirugía programada de oído. Los pacientes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. El primer grupo (T) recibió una infusión de remifentanilo con una concentración plasmática entre 3-4ng/ml (n = 50). El segundo grupo (U) recibió una infusión de remifentanilo con una concentración plasmática entre 2-3ng/ml (n = 51). Los datos se analizaron mediante la prueba estadística de la t de Student y la prueba no paramétrica de la U de Mann Whitney; para establecer asociaciones se realizó la prueba Chi-cuadrado. Resultados: La intensidad y la frecuencia de la tos fue menor en el grupo T que en el grupo U (OR: 3.73; IC 95%: 1.3-10.7); el tiempo de despertar no mostró diferencia entre ambos grupos. Conclusiones: La presencia de al menos un episodio de tos durante la extubación es menor cuando se alcanzan concentraciones plasmáticas de remifentanilo entre 3-4 ng/ml que entre 2-3 ng/ml.

Palabras clave : Extubación traqueal; Anestesia; Tos; Manejo de la vía aérea; Ensayo clínico controlado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons