SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Ultrasonido de la cabeza a los pies: opinión actual sobre su utilidad en inestabilidad hemodinámica, hipoxemia, oligoanuria y en el paciente con estado neurológico alteradoDe la farmacocinética a la farmacodinámica, ¿estamos listos para los software 3D? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

RAMOS-RANGEL, Germán E.; FERRER-ZACCARO, Leopoldo E.; MOJICA-MANRIQUE, Viviana L.  y  GONZALEZ-LA ROTTA, Mariana. Manejo analgésico durante el postoperatorio de cesárea: estrategias farmacológicas. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, n.4, pp.327-334. ISSN 0120-3347.

Introducción:

Durante el postoperatorio de cesárea se pueden utilizar diversas modalidades analgésicas, tanto farmacológicas como no farmacológicas. Este documento se centra en las diferentes estrategias farmacológicas disponibles.

Objetivos:

Establecer las ventajas y desventajas de las diferentes opciones farmacológicas usadas después de la cesárea para el control del dolor, mejorando la seguridad y la satisfacción de las pacientes.

Métodos:

Se realizó una búsqueda en Medline, Embase, Lilacs y The Cochrane Library con los términos «Cesarean section», «Cesarean pain», «Maternal risk» y «Analgesia for cesarean». Se revisaron artículos publicados en inglés y español en los últimos 20 años. Se excluyeron artículos duplicados, con contenido redundante o no pertinente, y aquellos con defectos metodológicos.

Resultados:

Los opioides neuroaxiales son ampliamente utilizados para la analgesia postoperatoria en cesárea; sin embargo, deben usarse a dosis bajas para obtener el mejor perfil riesgo-beneficio. El uso de opioides sistémicos también es válido en estos pacientes, reduciendo la ocurrencia de algunos efectos adversos asociados a la administración intratecal. La analgesia multimodal ha demostrado ser efectiva para el control del dolor postoperatorio de cesárea, disminuyendo significativamente el consumo de opioides y los efectos adversos asociados.

Conclusiones:

El pilar terapéutico analgésico en el postoperatorio de cesárea son los opioi-des, tanto en su administración neuroaxial como por vía parenteral, a pesar de los efectos adversos descritos en la literatura. El manejo multimodal con AINE o acetaminofén mejora el perfil de seguridad y la calidad de la analgesia, disminuyendo el requerimiento de opioides.

Palabras clave : Cesárea; Dolor postoperatorio Analgesia; Tratamiento farmacológico; Farmacología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )