SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Factores de riesgo para hipotensión en anestesia regional subaracnoidea para cesárea. Papel del Índice Cintura Cadera e Índice de Masa CorporalActualización en vía aérea difícil y propuesta de un algoritmo simple, unificado y aplicado a nuestro medio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

CACERES-JEREZ, Luz Elena et al. Manejo del dolor agudo en el paciente gran quemado: Revisión no sistemática de la literatura. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.1, pp.49-54. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000009.

Introducción:

El manejo del dolor agudo es fundamental en el tratamiento de los pacientes quemados. Los esquemas actuales de manejo de dolor se enfocan en el control del componente somático que refleja la noxa, sin embargo es un evento con componentes emocionales, físico y psíquicos, que requiere manejo multidisciplinario incluyendo intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, para romper el círculo vicioso del dolor y sus complicaciones.

Objetivo:

Realizar una revisión no sistemática de la literatura sobre el manejo farmacológico y no farmacológico del dolor agudo en el paciente gran quemado.

Metodología:

Se realizó una revisión no sistemática en MEDLINE/PubMed, Embase, Science Direct, SciELO, LILACS, Google Scholar, libros académicos, guías de manejo institucionales, desde el año 2000 hasta el 2016.

Resultados:

Luego de analizar la literatura se encuentra que el manejo del dolor agudo en el paciente gran quemado debe recibir un enfoque multidisciplinario.

Conclusiones:

El manejo agudo del dolor en el paciente gran quemado no se debe centrar solamente en los componentes somáticos del mismo, sino que debe extenderse a los componentes emocionales físicos y psicosociales, para brindar un manejo integral, tanto farmacológico como no farmacológico.

Palabras clave : Dolor; Dolor Agudo; Analgésico; Quemaduras; Manejo del Dolor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )