SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Factores asociados a destete fallido de la ventilación mecánica en adultos con soporte ventilatorio igual y mayor a 48 horasCómo las empresas farmacéuticas manipulan la conducta para formular los medicamentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

QUINTERO-CIFUENTES, Iván Fernando et al. Incidence of early postanaesthetic hypoxemia in the postanaesthetic care unit and related factors. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.4, pp.309-316. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000082.

Introducción:

La hipoxemia postoperatoria es un evento adverso frecuente en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (UCPA). Su incidencia varía ampliamente entre 14 a 80% según la complejidad del centro de referencia y características de la población, con posibilidad de desenlaces severos e incluso fatales.

Objetivo:

Determinar la incidencia de hipoxemia postoperatoria temprana (HPT) en UCPA y sus factores clínicos relacionados.

Materiales y métodos:

Estudio observacional analítico transversal de pacientes adultos ingresados a la UCPA después de ser sometidos a procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general o neuroaxial entre abril y mayo 2017. Se registró la saturación arterial periférica de oxígeno al ingreso de UCPA, durante la primera y segunda horas postoperatorias. Los factores asociados al desarrollo de HPT fueron evaluados mediante regresión logística simple y multivariada paso a paso.

Resultados:

Se incluyeron 365 pacientes. La mediana de edad fue 49 años (rango intercuartíl [RIC] 36-63 años), la mitad fueron mujeres (55.3%) y 7.4% tenían patología pulmonar. De la totalidad de pacientes, 60 desarrollaron HPT representando una incidencia de 16%. La edad, antecedente de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) y tiempo de anestesia fueron factores asociados estadísticamente significativos. El tipo de anestesia, tipo de cirugía y sitio quirúrgico no fueron factores asociados significativos.

Conclusión:

Se recomienda identificar de manera prequirúrgica pacientes con edad avanzada, antecedente de SAOS y posible exposición a tiempos prolongados de anestesia, con el fin de implementar estrategias que puedan disminuir el riesgo de HPT.

Palabras clave : Hipoxemia; Periodo Posoperatorio; Cuidados Posoperatorios; Periodo de Recuperación de la Anestesia; Estudio observacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )