SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Asociación entre eventos reportables evitables y resultados desfavorables en los procesos de responsabilidad médica en obstetras apoderados por FEPASDE Colombia 1999-2014. Estudio de casos y controles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

ESTRADA-OROZCO, Kelly; GAITAN-DUARTE, Hernando; MORENO, Sergio  y  MORENO-CHAPARRO, Jaime. Eventos reportables hospitalarios: incidencia y factores contribuyentes en el servicio de cirugía de un hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia, 2017. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2019, vol.47, n.1, pp.5-13. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000091.

Introducción:

La seguridad del paciente incluye la vigilancia, análisis y la propuesta de acciones para la prevención de eventos reportables con efectos no deseados (EREND).

Objetivo:

Estimar la incidencia, preventibilidad, severidad y factores contribuyentes de los EREND en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía.

Materiales y métodos:

Estudio de cohorte prospectiva en pacientes con al menos 12 horas de hospitalización en los servicios quirúrgicos de un hospital universitario en Bogotá, Colombia. Muestreo aleatorio. Tamaño muestral: 200 sujetos. Se evaluaron las variables sociodemográficas y clínicas basales. Se estimó la presencia de eventos de detección, de EREND, si eran prevenibles y su severidad. El análisis de los factores contribuyentes se hizo mediante el protocolo de Londres.

Resultados:

Se incluyeron 106 mujeres (52.47%) y 96 hombres (47.53%); la edad mediana fue 51.93 años (rango 18-93). El 60% tuvo al menos una comorbilidad medida por el índice de Charlson y el 25.74% tuvo 3 o más. El 28.21% de los participantes presentaron al menos un evento de detección, la incidencia de EREND fue 11.8% y el 75% de estos fueron calificados como prevenibles y 75% fueron eventos serios. Los principales factores contribuyentes fueron: del paciente 58.33%, relacionados con tareas programadas y contexto clínico 50.00% y factores del equipo de trabajo 37.50%.

Conclusiones:

La incidencia, evitabilidad y severidad de los EREND del estudio se encuentran dentro de las reportadas en la literatura, el análisis los factores contribuyentes presenta elementos que son susceptibles de intervención y pueden ser considerados como oportunidades de mejora.

Palabras clave : Incidencia; Seguridad del Paciente; Vigilancia Sanitaria; Eventos Adversos; Gestión de la Seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )