SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Factores relacionados con insuficiencia de las vías respiratorias con el uso de ProSealTM laryngeal maskCreación de una aplicación electrónica para consultar las implicaciones anestésicas de los síndromes genéticos y enfermedades raras en los pacientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

ZAMUDIO-CASTILLA, Laura M. et al. Factores asociados con la falla de la profilaxis de náusea y vómito posoperatorio en un centro de salud de alta complejidad en Cali, Colombia: estudio de casos y controles. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2019, vol.47, n.3, pp.162-168.  Epub 06-Ago-2019. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000119.

Introducción:

La náusea y el vómito posoperatorios impactan negativamente en los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos bajo anestesia. La evidencia científica sobre los factores de riesgo para náusea y vómito posoperatorios después de profilaxis antiemética es insatisfactoria, por lo que es necesario identificar los factores asociados con su presentación.

Objetivo:

Establecer los factores asociados con la profilaxis fallida de náusea y vómito posoperatorios en pacientes de la Fundación Valle del Lili en el 2017.

Métodos:

Se realizó un estudio de casos y controles. Se incluyeron los pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados posanestésicos luego de haber sido intervenidos quirúrgicamente bajo anestesia general. Los casos fueron los pacientes que a pesar de recibir profilaxis antiemética presentaron náusea y/o vómito posoperatorio, mientras los controles fueron aquellos que no presentaron estos síntomas después de la profilaxis. Se realizó un análisis bivariado con la U de Mann-Whitney, el test exacto de Fisher o X2, según el tipo de variable. Finalmente, se estimaron odds ratios crudos que después fueron ajustados por medio de una regresión logística.

Resultados:

Se incluyeron 80 casos y 332 controles. La mediana de edad para todos los pacientes fue 47 años. Las mujeres representaron el 61.6% (n = 254). Las variables asociadas con náusea y vómito posoperatorios fueron: edad (OR=0.98, IC 95% 0.96-0.99; p = 0.013), ser mujer (OR = 3.02, IC 95% 1.66-5.47; p < 0.001) y el uso de desflurano durante el procedimiento quirúrgico (OR = 2.82, IC 95% 1.09-7.30; p <0.032).

Conclusiones:

El sexo femenino y el uso de desflurano durante el procedimiento quirúrgico aumentan la oportunidad de tener náusea y vómito posoperatorios, a pesar de una profilaxis farmacológica antiemética. Por otra parte, en pacientes con edades mayores se observa una disminución de la oportunidad de presentar esta complicación.

Palabras clave : Prevención y control; Factores de riesgo; Náusea y vómito posoperatorios; Insuficiencia del tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )