SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Respuesta hemodinámica a dosis subanestésicas de ketamina en dolor posoperatorio: revisión sistemáticaDesabastecimiento de insumos y medicamentos de uso perioperatorio: teoría e implicaciones prácticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347versión On-line ISSN 2256-2087

Resumen

ESTRADA-OROZCO, Kelly; GAITAN-DUARTE, Hernando  y  ESLAVA-SCHMALBACH, Javier. La seguridad del paciente como problema de salud pública. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2024, vol.52, n.2, 5.  Epub 07-Mar-2024. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1096.

La seguridad del paciente es una parte esencial de la calidad de la atención sanitaria, que demanda de manera constante la población general en los servicios de salud en todo el mundo. Por ello, su garantía es un deber que no debe ser exclusivo del ámbito clínico, sino una prioridad en salud pública, para que las acciones que se planeen e implementen puedan influir en todos los niveles y se cuente con un sostén intersectorial que favorezca el mantener segura a la población mientras busca y recibe atención sanitaria.

La definición y el campo de acción actual de la seguridad del paciente están limitados al ámbito institucional. En este artículo se pretende exponer algunos datos que ponen en perspectiva las deficiencias actuales en la definición y campos de acción de la seguridad del paciente y concluir que en la salud pública hay espacio para trabajar y subsanar estas deficiencias, entendiendo las complejidades de las relaciones entre determinantes de los daños por fuera del espacio físico donde ocurre la atención, desde el trabajo con las comunidades, incorporando conocimientos de otras disciplinas que den cuenta sobre el aseguramiento, el acceso y los resultados en salud, facilitando la evaluación de estrategias que mejoren el impacto que la falta de medidas efectivas de seguridad del paciente y las personas tienen en la población general y especialmente para aquellos que se encuentran afectados diferencialmente por los determinantes sociales de la salud.

Palabras clave : Seguridad del paciente; Salud pública; Equidad en salud; Calidad de la atención sanitaria; Inequidad en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )