SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Funciones discursivas de la cita directa en la presentación e interpretación de los datos de investigación en artículos de antropología socialLa escritura autobiográfica en inglés lengua extranjera: experiencia de aula índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lenguaje

versión impresa ISSN 0120-3479

Resumen

ANDREANI, Héctor. Apuntes para un mapeo de nuevos usos del quichua santiagueño (Argentina). Leng. [online]. 2015, vol.43, n.2, pp.301-332. ISSN 0120-3479.

Este trabajo expone un mapeo multisituado de usos tácticos que realizan las personas bilingües (quichua-castellano) en el complejo espacio de la ruralidad en Santiago del Estero, Argentina. Estos factores descriptos conforman, en un sentido amplio, parcelas significativas de espacios sociales (familiar, escolar, laboral, mediático) en los que la lengua quichua y sus hablantes llevan a cabo procesos de un bilingüismo históricamente conformado en asimetría con el castellano. Mediante una perspectiva antropológica como aporte a ese mapeo sociolingüístico, observamos diversas tácticas de un subjetivismo quichua, que se manifiesta en diversos modos e implicancias con el sector social hegemónico

Palabras clave : lengua quichua; conflicto lingüístico; tácticas; ideologías lingüísticas.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )