SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Sobre las destrezas orales de trabajadores hispanos en Columbus, Ohio: sus estrategias para la adquisición de destrezas bilingüesLa investigación sobre la escritura en posgrado: estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lenguaje

versión impresa ISSN 0120-3479

Resumen

ARCINIEGAS LAGOS, Esperanza. La escritura socialmente compartida en el aula universitaria: la autorregulación. Leng. [online]. 2016, vol.44, n.2, pp.197-226. ISSN 0120-3479.

El presente artículo se construye a partir de los resultados del proyecto "Roles en el contrato didáctico en un curso de escritura con enfoque metaco gnitivo", cuyo objetivo fue analizar el cambio de roles en el aula con enfoque metacognitivo, y las características del proceso de regulación compartida en la escritura de un texto argumentativo entre estudiantes universitarios. Los resultados de dicho proyecto me permiten mostrar cómo funciona el aula durante un ejercicio de escritura socialmente compartida para facilitar y promover la autorregulación de los estudiantes y, así, favorecer su autonomía en relación con la escritura y los procesos de aprendizaje. Es importante destacar que en el proceso de la escritura socialmente compartida los roles del docente y de los estudiantes cambian en la medida en que el profesor pasa de controlar todo el proceso a ir cediendo gradualmente el control a los alumnos y asume el rol de asesor, colaborador y comentador de los textos escritos por los estudiantes

Palabras clave : metacognición; escritura socialmente compartida; autonomía; roles; contrato didáctico.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons