SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Argumentatividad: qué es y cómo medirla. El caso en el discurso de adultos mayores y jóvenes universitarios chilenosLa ironía del profesor de bachillerato: funciones y efectos perlocutivos. Análisis de una muestra representativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lenguaje

versión impresa ISSN 0120-3479versión On-line ISSN 2539-3804

Resumen

PATINO ALZATE, Christian. La nominación del sujeto masculino no heteronormativo en el francés común contemporáneo. Leng. [online]. 2021, vol.49, n.2, pp.303-337.  Epub 07-Jul-2021. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v49i2.10179.

Basándonos en la experiencia y la observación del francés común contemporáneo durante una estancia lingüística de casi tres años en París (como hispanohablante de origen colombiano), observamos el uso de un conjunto de nominaciones relacionadas con lo que se suele definir en el lenguaje común como la “homosexualidad masculina”. Nos interesamos en las prácticas de nominación que involucran a sujetos masculinos que no se encuentran inscritos, de alguna manera, dentro de la norma heterosexual socialmente impuesta. Después de definir los casos más comunes de la nominación del sujeto masculino no heteronormativo en el francés común contemporáneo, hemos optado por estudiar este fenómeno desde un ángulo “praxemático”, “pragmático”, y que apela a los “saberes epilingüísticos” y al “sentimiento lingüístico” de 50 hablantes de francés contemporáneo en Paris. Este ángulo de estudio nos permitió observar características fundamentales de este fenómeno, como lo son: la banalización de la nominación de los sujetos en mención, sexualización y patologización de las conductas no heteronormativas, el paralelismo entre extranjeros, mujeres, prostitutas y hombres homosexuales o afeminados, la influencia del inglés y la cultura estadounidense, la apropiación de algunas nominaciones para nombrarse a sí mismo, entre otros elementos que podrán verse en el análisis y la conclusión del presente artículo.

Palabras clave : nominación; sujetos masculinos no heteronormativos; francés contemporáneo; representaciones; discursos epilingüísticos; homosexualidad.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )