SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59La producción de salud infantil en Colombia: una aproximación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desarrollo y Sociedad

versión impresa ISSN 0120-3584

Resumen

JEWELL, R. Todd; TRIUNFO, Patricia  y  AGUIRRE, Rafael. El peso al nacer de los niños de la principal maternidad del Uruguay: 1995 a 2004. Desarro. soc. [online]. 2007, n.59, pp.01-20. ISSN 0120-3584.

Este estudio investiga el impacto de factores de riesgo en el peso al nacer de los neonatos de la principal maternidad del Uruguay, el Centro Hospitalario Pereira Rossell, hospital público que atiende fundamentalmente población de bajos ingresos. La información proveniente del Sistema Informático Perinatal (CLAP, OPS/OMS) cubre los nacimientos registrados entre 1995 y 2004. Se encuentra que la mayoría de los factores de riesgo incluidos son significativos predictores, tanto del peso al nacer como del bajo peso al nacer. Aquellos que pueden ser influidos por políticas públicas (uso de cuidados prenatales y educación) tienen un efecto significativo en el peso al nacer; sin embargo, también lo tienen los factores de riesgo epidemiológicos. Por tanto, es importante incrementar la utilización adecuada de los controles prenatales y la educación materna, pero también lo es para los hacedores de política considerar caminos que reduzcan la ocurrencia de ciertos factores de riesgo epidemiológicos "evitables", como ser hábito de fumar de la madre, cortos períodos interembarazos y edades extremas de la madre.

Palabras clave : cuidados prenatales; factores de riesgo; peso al nacer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons