SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Análisis del endeudamiento de los hogares colombianos¿Comprar o arrendar una vivienda?: Una aplicación para el caso de la ciudad de La Paz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desarrollo y Sociedad

versión impresa ISSN 0120-3584

Resumen

TOVAR CUEVAS, Luis Miguel  y  VELEZ VELASQUEZ, Juan Sebastián. Los efectos de la migración internacional en las condiciones de vida de los hogares colombianos. Desarro. soc. [online]. 2007, n.60, pp.155-197. ISSN 0120-3584.

Con base en trabajos previos, que tratan la migración como una herramienta de desarrollo, se evaluó el efecto de la migración en las condiciones de vida al modelar el impacto de tener un miembro del hogar emigrante en el Índice de Condiciones de Vida. Como es usual en la literatura relacionada con migración, se trata a la naturaleza endógena de la migración con un enfoque de variables instrumentales. Se encuentra que los hogares con miembros que viven en el exterior tienden a tener índices más altos. Similarmente, la presencia de miembros emigrantes aumenta la probabilidad de pertenecer a la mitad de hogares con mejores condiciones de vida.

Palabras clave : migración; remesas; desarrollo; condiciones de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons