SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número93Entre la reinvención y la reactivación: el caso del Plan Reactívate Fundación WWB Colombia como estrategia de recuperación económica enfocada en emprendimientos por necesidadGestión macrofiscal de la financiarización de commodities. Medición del Valor a Riesgo (VaR) de la canasta exportadora agrícola argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desarrollo y Sociedad

versión impresa ISSN 0120-3584

Resumen

JOAQUI-BARANDICA, Orlando; OROZCO-CERON, Óscar Walduin; JOAQUI-BARANDICA, Orlando  y  OROZCO-CERON, Óscar Walduin. Relación predictiva no lineal entre el PIB per cápita y la tasa de mortalidad: caso de estudio Reino Unido. Desarro. soc. [online]. 2023, n.93, pp.177-206.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.93.5.

Diversos autores han estudiado la hipótesis del cambio en las tasas de mortalidad, en algunos casos evidenciando un decrecimiento, relacionando su comportamiento con diferentes factores, entre ellos el crecimiento económico. Esta investigación aplica un cross-quantilogram para examinar la relación existente entre el producto interno bruto (PIB) per cápita y la tasa de mortalidad para hombres y mujeres tomando como caso de estudio el Reino Unido. El objetivo es mostrar que existen asociaciones entre diferentes cuantiles de las variables estudiadas. Se constatan asociaciones asimétricas, los resultados demuestran que hay un mayor impacto del PIB per cápita sobre la tasa de mortalidad, en comparación con la relación contraria. En el caso de mujeres y hombres los cuantiles altos de crecimiento económico tienen mayor impacto en reducción de las tasas de mortalidad respecto a cuantiles bajos del crecimiento económico, esto puede ser un factor atribuible a la fuerza laboral altamente cargada a los hombres.

Clasificación JEL: C10, J11, J17.

Palabras clave : asimetría; cuantilograma cruzado; crecimiento económico; demografía; Reino Unido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )