SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número95Sostenibilidad ambiental y calidad institucional: interaccionesRutinización y empleo: evidencia para América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desarrollo y Sociedad

versión impresa ISSN 0120-3584

Resumen

CISNEROS, Paul  y  ILBAY-YUPA, Mercy. ¿Cómo se asigna la ayuda para la adaptación al cambio climático? Un estudio de justicia climática en Ecuador. Desarro. soc. [online]. 2023, n.95, pp.91-130.  Epub 30-Sep-2023. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.95.3.

Este artículo analiza la asignación de ayudas para la adaptación al cambio climático en las jurisdicciones subnacionales y locales de Ecuador. Estudia la influencia de la vulnerabilidad física y socioeconómica y la capacidad local como variables explicativas de la asignación de la ayuda en jurisdicciones subnacionales y locales. El estudio introduce proyecciones de la vulnerabilidad física para determinar si se tienen en cuenta los aspectos intergeneracionales de la justicia climática y utiliza modelos de regresión ponderados geográficamente para estudiar la distribución espacial de la asignación de ayudas. Los resultados muestran que las vulnerabilidades físicas y socioeconómicas influyen en la asignación de las ayudas a la adaptación. Sin embargo, los cambios proyectados en los patrones de precipitaciones y temperaturas no están asociados a esta variable. Además, la distribución espacial de la ayuda climática actual es desigual, dejando desatendidos grupos de jurisdicciones particularmente vulnerables y expuestos. Por último, el estudio no encuentra ninguna asociación entre la capacidad local y la asignación de ayudas a la adaptación. Los resultados sugieren un sesgo hacia la asignación de ayudas a la adaptación en las zonas con fenómenos climáticos actuales más intensos, que tienden a recibir más ayudas. Además, el estudio sugiere que la asignación de ayudas a la adaptación no contribuye a alcanzar escenarios de adaptación en los que la justicia para las generaciones actuales y futuras sea un elemento central en la toma de decisiones.

Palabras clave : adaptación al cambio climático; justicia; gobierno local; Ecuador.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )