SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número48Capacidad tecnológica y desarrollo de capital intelectual en nuevas empresas de base tecnológicaMultinacionales y responsabilidad social empresarial en la construcción de paz en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración

versión impresa ISSN 0120-3592

Resumen

GUTIERREZ RINCON, Viviana Andrea. La dinámica del poder: ruptura o permanencia de la industria del café como institución. Cuad. Adm. [online]. 2014, vol.27, n.48, pp.41-65. ISSN 0120-3592.

El presente estudio examina el papel del capital simbólico en la ruptura y conservación de los patrones de control institucional. Analiza cómo sobrevivieron las relaciones de poder de los tostadores de café a los cambios en el consumo de café mediante un estudio interpretativo y cualitativo de la industria cafetera estadounidense entre 1929 y 2010. Se argumenta que el control del mercado no se basa únicamente en el poder económico de los actores dominantes sino también en sus bases institucionales. En términos más específicos, al artículo analiza cómo se refleja el uso del capital simbólico en el discurso organizacional a nivel micro, y en el sistema simbólico y en la dinámica de poder de la industria tostadora a nivel macro.

Palabras clave : industria del café; capital simbólico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )