SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número53(In)Efficiencies in Latin American ETFsDeterminantes de spreads soberanos durante la reciente crisis financiera: el caso europeo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración

versión impresa ISSN 0120-3592

Resumen

GOMEZ-VILLEGAS, Mauricio. NIIF y MIPYMES: retos de la contabilidad para el contexto y la productividad. Cuad. Adm. [online]. 2016, vol.29, n.53, pp.49-76. ISSN 0120-3592.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao29-53.nmrc.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) constituyen la mayoría de organizaciones en el tejido empresarial mundial. Dado el proceso de estandarización contable internacional liderado por el IASB, surge la NIIF-PYMES, esta norma asume el enfoque de las NIIF para empresas cotizadas. Dado que las MIPYMES no participan en mercados de valores este artículo examina si la regulación contable del IASB puede promover la preparación de información contable y financiera útil para la toma de decisiones y la productividad en las MIPYMES. El artículo caracteriza el enfoque y las limitaciones que impone la regulación contable internacional, para la información de estas empresas, enfatizando en los retos para que sea útil en la toma de decisiones y para la productividad.

Palabras clave : NIIF para PYMES; regulación contable; productividad; mipymes; financiarización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )