SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25METODOLOGIA PARA LA PROSPECCION DE NIQUEL UTILIZANDO TECNICAS DE SENSORES REMOTOSCLASIFICACIÓN DE POROS EN CARBONES TRATADOS TÉRMICAMENTE EMPLEANDO MICROSCOPIA ASISTIDA POR COMPUTADOR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

LOPERA CASTRO, SERGIO H.; RESTREPO, ALEJANDRO  y  OCAMPO FLOREZ, ALONSO. FLUIDOS DIVERGENTES COMO ALTERNATIVA DE RECOBRO MEJORADO EN YACIMIENTOS NATURALMENTE FRACTURADOS: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL. Bol. cienc. tierra [online]. 2009, n.25, pp.66-80. ISSN 0120-3630.

La Inyección de gas es usada ampliamente en campos de explotación de petróleo como un método de recobro mejorado. Sin embargo, este método puede resultar ineficiente si la formación productora favorece la canalización del gas debido a heterogeneidades. Fluidos divergentes, como las espumas, han sido inyectados a este tipo de yacimientos para aumentar la eficiencia de barrido, ya sea por reducción de la movilidad del gas o por bloqueo de su flujo a través de canales preferenciales, que bien pueden ser fracturas o sistemas de fracturas naturales. Este estudio tiene como fin evaluar la eficiencia de una espuma para reducir la canalización del gas y aumentar el recobro de aceite al interior de medios porosos naturalmente fracturados. Se diseña una metodología en laboratorio que involucra la evaluación de la estabilidad de la espuma a alta temperatura, la compatibilidad de la solución espumante con los fluidos de formación, restringir la canalización del gas a través de la(s) fractura(s) y la obtención de parámetros para el óptimo desarrollo de las pruebas de desplazamiento a condiciones cercanas a las de yacimiento. Tomando el recobro de aceite como el parámetro con el cual se mide la eficiencia de los métodos, se encontró que el recobro adicional de aceite se incrementa en promedio en un 10%, cuando se cierran las fracturas con la solución espumante, en comparación con el cierre de fractura por aumento de la presión de sobrecarga. Se pudo verificar que la espuma actúa de manera eficiente como fluido divergente para bloquear fracturas y barrer fluidos que en general se encuentran en la matriz.

Palabras clave : Fluidos divergentes; yacimientos fracturados; petrofisica; Medios porosos; gas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons