SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28GEOLOGÍA DE LA PARTE ORIENTAL DEL DISTRITO MINERO SEGOVIA - REMEDIOSMECANISMOS DE INGENIERÍA DE ROCAS PARA TALUDES Y EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

MONSALVE MEJIA, GASPAR; VILLARRAGA MORALES, CAROLINA  y  IDARRAGA VALLEJO, JOHN EDWIN. INFERENCIAS ACERCA DE LA ESTRUCTURA SÍSMICA DE LA LITOSFERA SUPERIOR BAJO EL VALLE DE ABURRÁ USANDO REGISTROS DE REDES ACELEROGRÁFICAS. Bol. cienc. tierra [online]. 2010, n.28, pp.77-94. ISSN 0120-3630.

Es sabido que la corteza terrestre bajo la cuidad de Medellín y el Valle de Aburrá está constituida prioritariamente por un basamento metamórfico, intruído por cuerpos ígneos de naturaleza calco-alcalina. Sin embargo, no existen modelos sísmicos de la corteza terrestre que permitan evaluar la disposición geométrica de los diferentes cuerpos geológicos en profundidad. El uso de los datos generados por sismógrafos de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) y por acelerógrafos de las redes de Medellín (RAM) y el Valle de Aburrá (RAVA) permite hacer algunas inferencias sobre la estructura sísmica de la litósfera superior bajo el Valle de Aburrá.  Datos de diferencia de tiempos entre las llegadas de la onda S y la onda P a los diferentes instrumentos de registro sísmico en el Valle, indican una gran heterogeneidad lateral y vertical en la litosfera superior, y una gran presencia de material ígneo calcoalcalino al interior de la corteza, intercalado con el basamento metamórfico, incluso en zonas donde no hay cuerpos ígneos reportados en superficie. Estudios de las formas de onda de los acelerogramas son consecuentes con esta heterogeneidad vertical. En general, los  pocos datos sísmicos disponibles sugieren que la presencia de material ígneo al interior de la corteza superior es mayor a lo indicado en modelos conceptuales anteriores de distribución de cuerpos geológicos en la corteza (Chica et al., 2003).

Palabras clave : Tiempo Residual; Llegadas de Fases Sísmicas; Acelerógrafo; Velocidad Sísmica; Valle de Aburrá; Antioquia; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons