SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Relaciones V/H para espectros asociados a las fallas inversas de la ciudad de QuitoMejoramiento del arranque mediante el control de las desviaciones de perforación, caso mina “El Roble”, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

POSADA, Gustavo; MONSALVE, Gaspar  y  ABAD, Ana María. Construcción de mecanismos focales en el norte de la Cordillera Central colombiana a partir de registros de la Red Sismológica Nacional de Colombia. Bol. cienc. tierra [online]. 2017, n.42, pp.36-44. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n42.57160.

La recopilación de formas de onda de sismos entre los años 2009 y 2015, de magnitud local mayor a 4, en las estaciones de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC), sobre el cuadrángulo 76°W-74°W y 4°N-8°N (Norte de la Cordillera Central, centrado en el Altiplano Antioqueño), permite realizar la construcción de mecanismos focales evaluando la polaridad de la Onda P al momento en que esta es registrada en los sismogramas. Mediante procesamiento sobre la red Schmidt se obtuvieron 14 mecanismos focales que fueron asignados a fallas regionales, con resultados que muestran dos (2) tendencias principales del régimen de esfuerzo que generó los eventos. Una primera zona entre los 8°N y 7°N bajo un esfuerzo compresional NW-SE, mientras que en la zona sur del área estudiada, entre los 4°N y 6°N, se observan en su mayoría mecanismos focales que corresponden a un régimen transformante.

Palabras clave : Mecanismo Focal; Polaridad, Onda P; Ángulo de salida; RSCN..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )