SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Assessment of the consistency in the process of implementation of smart meters pilot project in the residential sector at Diar El Bahri (Blida) in AlgeriaEl peatón como base de una movilidad urbana sostenible en Latinoamérica: una visión para construir ciudades del futuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

PELAEZ, Víctor Antonio  y  MOUNIROU-DIALLO, Mamadou. La crisis del pensamiento urbano normalizado, un llamado a su ruptura a través de la creatividad. Bol. cienc. tierra [online]. 2021, n.50, pp.29-32.  Epub 09-Feb-2022. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n50.94299.

Este artículo discute la conferencia: "Pensar la ciudad del mañana es un gran desafío paradójico” extrapolándola al contexto latinoamericano y africano. Para lo cual, primero se exhibe la riqueza del intercambio de ideas entre los autores, resaltando también el llamado del profesor Bourdin a buscar nuevas herramientas de pensamiento urbano. Luego, se apela a la ruptura de la hegemonía de las ideas mostrando la incidencia del pensamiento normalizado en los citados continentes, revelando también las tres restricciones que nos impiden pensar la ciudad del futuro.

Consecutivamente, se desarrollan algunas propuestas para ir más allá de la normalización que se refieren al uso de la imaginación; finalmente, se presentan algunas conclusiones que apelan a un cambio inminente en el rumbo del pensamiento académico, haciendo un llamado a los investigadores para que asuman el riesgo público de emitir criterios.

Palabras clave : ciudad; futuro; normalización; pensamiento; política de vivienda; TIC´s.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )