SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Revisión de metodologías de foraminíferos relacionados con filtraciones de hidrocarburos en el piso oceánico: implicaciones para el Caribe ColombianoEstimación de pH en escala total en ambientes costeros para el entendimiento de la variabilidad del sistema de carbonatos en el contexto de acidificación oceánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

VELEZ-MENDOZA, Anubis. Basura marina en manglares: composición, magnitud e impactos. Bol. cienc. tierra [online]. 2022, n.51, pp.50-60.  Epub 20-Feb-2023. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n51.101510.

Los manglares se enfrentan a una constante entrada de basura marina que puede llegar a alterar sus condiciones naturales a vertederos de desechos sólidos, llegando a afectar al ecosistema, organismos y al ser humano. Este trabajo aporta información sobre los principales artículos de basura marina y cómo su composición y magnitud pueden ocasionar potenciales impactos negativos. La investigación fue realizada de la siguiente manera: 1) una revisión bibliográfica del tema, 2) una recolección de datos en campo y 3) una adaptación de metodologías y guías internacionales para la recolección de basura marina. El análisis de la información recopilada a partir de índices ambientales determinó lo siguiente: a). el estado de la limpieza y la posibilidad de verse afectados, por artículos considerados peligrosos, b) un agrupamiento jerárquico y de componentes principales a través de la composición y magnitud de la basura marina registrada y c) un análisis sectorial entre los dos índices ambientales. Once sitios, de los quince estudios evaluados, registraron altas densidades de basura marina con índices de limpieza entre sucios a extremadamente sucios. Estos sitios están conformados y agrupados principalmente por artículos de plástico, de los cuales, tres sitios registraron una importante cantidad de artículos considerados peligrosos. Por esta razón, se requiere de un plan de manejo integral, inteligente y urgente basado en estrategias para reducir las fuentes primarias, a través de la adopción y mejoramiento de medidas como la educación, las buenas prácticas de manejo y la concienciación ciudadana. Se requiere un mayor número de estudios para un panorama más claro del tema.

Palabras clave : basura marina; ecosistemas costeros; correlaciones; índices ambientales; manejo de basura.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )