SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Redefinición del Complejo Migmatítico de La Cocha - Río Téllez, con base en nuevos datos de campo, petrografía, litogeoquímica y geocronologíaAnálisis del impacto de la pequeña minería en una comunidad amazónica ecuatoriana, dentro del contexto geológico, ambiental y socioeconómico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

RODRIGUEZ-GARCIA, Gabriel  y  SABRICA, Carlos. Edades U-Pb en circón en neises y anfibolitas del Complejo de Puquí y el Grupo Valdivia, y nueva nomenclatura estratigráfica sugerida para unidades de los alrededores del Proyecto Hidroituango. Bol. cienc. tierra [online]. 2023, n.54, pp.27-47.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n54.109380.

Las nuevas edades U-Pb en circón obtenidas en unidades metamórficas del Complejo de Puquí y el Grupo Valdivia, de un sector al noroccidente de Antioquia, entre las cordilleras Central y Occidental del norte de los Andes, evidencian tres eventos geológicos regionales diferentes: 1) edades de cristalización durante el Ordovícico (Neis de La Vereda Rodríguez) comparable a las edades obtenidas más al oriente y al sur en el Neis de La Miel y el Neis de La Perla; 2) Metamorfismo y metamorfismo anatéctico durante el Triásico medio (Neis de Pescadero, Neis Porfiroblástico de Toledo, Anfibolitas de Puente La Palestina y edades en rocas deformadas) evento regional común a otros cuerpos de neises de la cordillera Central en el denominado Terreno Tahamí; 3) edades máximas de depositación cretácicas (ca. 72 Ma), en una unidad de esquistos de cuarzo, moscovita, biotita, similares a las obtenidas en rocas metamórficas y deformadas en la margen occidental de Suramérica e interpretadas como resultado de la colisión del Plateau oceánico contra la margen continental. Proponemos nueva nomenclatura para unidades anteriormente cartografiadas dentro del Complejo de Puquí, como son el Neis de La Vereda Rodríguez, el Neis Porfiroblástico de Toledo y las Anfibolitas de Puente La Palestina, con base en los resultados de geocronología y la cartografía existente.

Palabras clave : Colombia; edades U-Pb; rocas metamórficas; Tahamí; Cordilleras Central y Occidental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )