SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Base teórica en tesis de maestría del Instituto de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, 2000-2005El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

VASQUEZ, Elsa M; PENA, Ilduara  y  SEGURA, Ángela M. Clasificación de los hogares según su perfil de salud, para la focalización de recursos destinados a prevención, promoción y recuperación, Medellín, 2004. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.56-68. ISSN 0120-386X.

Objetivo: obtener un constructo de salud para clasificar hogares de la ciudad de Medellín según sus condiciones de vida y salud. Materiales y métodos: para la creación del constructo de salud, se partió de los datos obtenidos en la Encuesta de Calidad de Vida, Medellín, 2004, de donde se seleccionaron las variables referentes a condiciones de vida y determinantes de la salud. Se realizó un análisis de componentes principales para escoger aquellos que explicaban la mayor variabilidad de los hogares; posteriormente se hizo el análisis de conglomerados en dos pasos para agrupar los hogares según sus condiciones de vida y salud. Resultados: las correlaciones observadas estaban en la dirección prevista. Doce componentes principales explican el 69% de la variabilidad de los datos, aportando una mayor proporción de variabilidad las variables de las condiciones de vida. En Medellín se identificaron cinco tipologías de hogares que comparten las mismas condiciones de vida y salud. Conclusión: las técnicas multivariantes permiten concluir que la clasificación de los hogares de Medellín en cinco tipologías con respecto a los determinantes de la salud ofrece oportunidades para la formulación de programas de intervención a escala poblacional.

Palabras clave : análisis de componentes principales; análisis de conglomerados; condiciones de vida; hogares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons