SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Contribución de las condiciones locativas y ambientales al riesgo de contaminación con mercurio en las entidades odontológicas de AntioquiaMetodología para el diseño de un índice de condiciones de vida para los adolescentes jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

BALLESTEROS, Viviana L; CUADROS URREGO, Yicenia; BOTERO BOTERO, Silvana  y  LOPEZ ARANGO, Yolanda. Factores de riesgo biológicos en recicladores informales de la ciudad de Medellín, 2005. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.169-177. ISSN 0120-386X.

Los recicladores informales constituyen una población vulnerable a problemas de salud por su constante exposición a factores de riesgo biológicos, químicos, físicos y sociales, sin ninguna protección. OBJETIVO: identificar los factores de riesgo biológicos a los que están expuestos los recicladores informales del Bazar de los Puentes de la ciudad de Medellín. METODOS: se realizo un estudio de corte. La muestra fue no probabilística, 88 recicladores, y la unidad de análisis fue el reciclador informal. Se aplicó una encuesta, una guía de observación de la actividad del reciclador y se estudiaron variables de persona, lugar, tiempo, tipo de factores de riesgo biológicos, frecuencia de exposición, morbilidad sentida y medidas de protección. El análisis estadístico fue de tipo descriptivo. RESULTADOS: se identificaron los factores de riesgo biológicos relacionados con el contacto con material en descomposición (96,6%), material contaminado (96,6%), animales (62,5%) y artrópodos (79,5%). Las medidas para protegerlos de los factores de riesgo biológicos son usadas en menos del 52% de los recicladores; además, sólo 13,6% de éstos están vacunados, lo que aumenta la probabilidad de enfermar en esta población. CONCLUSIONES: los recicladores informales se exponen a diferentes factores de riesgo biológicos con poca prevención, haciendo que sea una población vulnerable para la adquisición de enfermedades infecciosas.

Palabras clave : Factores de riesgo biológicos; recicladores; reciclaje; salud; prevención de la enfermedad; Medellín.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons