SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Opciones cualitativas en psicología política y género: La investigación Acción Participativa en estudios sobre maltrato y formas de violencia política que afecta a niños, niñas y jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

RESTREPO V, Ofelia. Inmigración y etnosalud: Posibilidad de un modelo diferencial de salud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.10-15. ISSN 0120-386X.

España es un país receptor de inmigrantes iberoamericanos, suponen la mayoría y destacan en número ecuatorianos, colombianos, argentinos y bolivianos. Actualmente por sus características, causas y efectos, las migraciones humanas son consideradas como fenómeno de catástrofe social y problema de salud pública. Es un hecho que rompe el equilibrio de bienestar físico, psicológico, emocional, social, cultural y ecológico de las personas. En este sentido los países de acogida deben plantear modelos diferenciales e integrales de salud y asistencia que respondan a las necesidades y que articulen los diversos saberes y conocimientos de medicina (occidental- tradicional). Esta comunicación presenta algunos resultados del estudio desarrollado con este propósito, mediante la Investigación Acción Participativa y la formulación de un diagnóstico de etnosalud.† Entre los resultados se tienen: las transformaciones conceptuales, valorativas y significativas en las categorías de persona-familia-comunidad, salud-enfermedad, tiempo-espacio, cuerpo-mente-espíritu; en la identidad, arraigo, sentido de pertenencia, y en el perfil epidemiológico del inmigrante.

Palabras clave : Inmigración; Salud Pública; Etnosalud; Modelo Diferencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons