SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Mujeres y hombres ante el cuidado informal: diferencias en los significados y las estrategiasLa salud mental en un contexto de pobreza urbana: una aproximación cualitativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

CALDERON G, Carlos et al. Médicos y pacientes ante la promoción de estilos de vida saludables en atención primaria. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.56-60. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: profundizar en las percepciones de los médicos de familia y de los pacientes acerca las actividades de promoción ante el tabaco, ejercicio, alcohol y dieta. METODOLOGIA: metodología cualitativa. Obtención de la información mediante dos grupos de discusión de médicos y dos de pacientes que habían participado en intervenciones previas. Como modelo de análisis se utilizó el análisis sociológico del discurso. Validada mediante triangulación entre los investigadores. RESULTADOS: las actividades de promoción de la salud en ap son percibidas de modo diferente por los médicos y los pacientes en función de sus correspondientes contextos sanitarios y sociales. Dichas perspectivas y contextos pueden representarse en torno a dos ejes: uno, de interrelación profesionales sanitarios-pacientes, y otro entre el polo de orientación más biomédica, parcelar y orientado a la enfermedad y el polo que representa las visiones más integrales y orientadas a la salud. CONCLUSIONES: los resultados de la investigación permiten identificar los principales factores sanitarios y extra-sanitarios percibidos por los médicos y pacientes como condicionantes de sus comportamientos y configurar un marco interpretativo de su significado para ambos agentes en el contexto de la APS.

Palabras clave : promoción de la salud; atención primaria; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons