SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Autocuidado en recicladores-recuperadores informales de Medellín, Colombia, 2005Comparación entre la efectividad del psoraleno más luz ultravioleta A (PUVA) y la luz ultravioleta B de banda estrecha (UVB-NB) en el tratamiento de la psoriasis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

CABRERA A, Gustavo; MOLINA M, Gloria  y  PEREZ R, Pascual. Teoría en investigaciones de posgrado de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, Colombia, 1990-2004. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.3, pp.317-321. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: generar evidencia de uso de teorías y modelos en las investigaciones de posgrado de la Escuela de Salud Pública (esp) de la Universidad del Valle, en Cali, Colombia. METODOLOGÍA: se revisaron 540 investigaciones en marzo del 2005 que condujeron a títulos de magíster otorgados en la esp entre 1965 y el 2004; según criterios, un lector entrenado leyó cada informe para registrar la frecuencia y profundidad de uso de teorías y modelos. RESULTADOS: fueron válidos 405 informes, concluidos entre 1990 y el 2004, 75% del total. La mayoría fueron en salud pública (33%) y administración en salud (31%), seguidos de salud ocupacional (20%) y epidemiología (16%), estos últimos con la mayor proporción relativa de enfoque cuantitativo (85%). El 52% de informes presenta en su índice un referente teórico; 27%, un marco conceptual y 14%, un marco de referencia; dedican entre una a cuarenta páginas a este aparte. De 405 informes, 33 (8%) explicitan una teoría o modelo y solo tres trabajos (0,7 %) los desarrollaron a fondo, según criterios definidos a priori. CONCLUSIONES: la frecuencia de uso de bases teóricas y modelos para orientación temática, metodológica y analítica de los trabajos revisados es baja; al igual que la profundidad de uso.

Palabras clave : teoría; modelos; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons