SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Contaminación por mercurio en humanos y peces en el municipio de Ayapel, Córdoba, Colombia, 2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

GARCIA G, Héctor I; VERA G, Claudia Y; ZULUAGA R, Lina M  y  GALLEGO L, Yenny A. Caracterización de personas lesionadas en accidentes de tránsito ocurridos en Medellín y atendidas en un hospital de tercer nivel, 1999-2008. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.105-117. ISSN 0120-386X.

Los accidentes de tránsito son un problema social y de salud pública mundial que dejan lesionados susceptibles de sufrir discapacidad, daño psicológico o muerte, lo cual representa alto costo económico. En Medellín hay pocos estudios sobre morbilidad y gravedad de los lesionados. OBJETIVO: describir características de persona, tiempo, lugar y vehículo de los accidentados en tránsito en Medellín, atendidos en un hospital de tercer nivel entre 1999 y 2008. METODOLOGIA: estudio descriptivo retrospectivo con datos del formulario único de reclamación del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) para las atenciones de 29.676 lesionados. RESULTADOS: un total de 34,3% ingresaron en la tarde, 52,0% los fines de semana y festivos y 67,0% vivían en Medellín. El 50,3% ingresó durante la primera hora posterior al accidente y 78,1% egresaron el mismo día. Más de la mitad eran hombres jóvenes de 20 a 39 años. Las regiones anatómicas más afectadas fueron la cabeza, cara o cuello (25,8%) y miembros inferiores (25,2%). Los motociclistas representan 79,6%; el 43,2% sufrió lesiones en colisiones, 54,7% tenía lesiones leves. La mortalidad global fue de 1,5%. DISCUSION: El conocimiento existente sobre las características de las personas que se atienden en los servicios de urgencias de estas ciudades, incluido Medellín, es escaso.

Palabras clave : accidente de tránsito; traumatismos; mortalidad; lesiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons