SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2El educador como investigador de su práctica pedagógica: la importancia de la reflexión en la educación para la saludLa pensión de vejez por deficiencia en la legislación colombiana: restricciones de acceso desde su instrumento evaluador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

ALVAREZ R, Leonardo Y. Psicopatología y complejidad. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.169-173. ISSN 0120-386X.

El paradigma de la complejidad plantea que la realidad posee una dinámica caótica, ambigua, borrosa, paradójica, y que no sigue los valores de orden, armonía y perfección que tienden a simplificarla; sin embargo, dicho caos es una forma de organización y orden. El comportamiento humano abordado por este paradigma reivindica así el papel representativo de lo irregular y lo contradictorio del comportamiento al lado de lo lineal y predecible. La presente revisión de tema tiene como propósito describir algunos conceptos y supuestos en los que el enfoque de la complejidad basa su visión de lo complejo en el comportamiento, en particular, del psicopatológico en el individuo. Se establecen algunas comparaciones con conceptos asociados a lo complejo en enfoques científicos de la psicología, tales como el conductismo contextual, el conductismo paradigmático y el interconductismo desde su perspectiva, todo ello, destacando la muticausalidad recíproca, el aprendizaje complejo y jerárquico, lo histórico y contextual en la comprensión de la conducta, y buscando hacer algunas extrapolaciones al comportamiento psicopatológico. Esta aproximación se considera útil y necesaria para comprender e intervenir entidades nosológicas que plantean desafíos clínicos.

Palabras clave : complejidad; caos; contextualismo; conductismo psicológico; psicopatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons