SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Aportes de los nuevos enfoques para la conformación de la salud pública alternativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

RESTREPO O, Diego A. La salud pública como ciencia social: reflexiones en torno a las posibilidades de una salud pública comprensiva. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.94-102. ISSN 0120-386X.

Las estrechas relaciones históricas entre la medicina y la salud pública han tenido como consecuencia, para esta última, la herencia de rasgos epistemológicos propios de la concepción positivista de la ciencia en la que se ha apoyado gran parte de los desarrollos teóricos de la medicina moderna. Desde este referente ontológico, epistemológico y metodológico del positivismo, la salud queda reducida a explicaciones determinísticas, lineales, causalistas, que anulan sistemáticamente cualquier referencia al mundo de la vida (Lebenswelt), tanto del investigador como de los "objetos" de la investigación. Las pretensiones de cientificidad de la salud pública se han puesto por encima, incluso, de su compromiso ético y político, ampliando cada vez las brecha entre el conocimiento científico y las condiciones concretas de existencia de los actores sociales y su relación con la salud. El presente trabajo expone algunas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad de un enfoque comprensivo de los problemas de la salud pública a partir de una concepción de la salud como fenómeno social, esto es, como emergente del entramado complejo de relaciones intersubjetivas de los actores sociales, en un horizonte histórico-social particular y con las implicaciones epistemológicas, éticas y políticas de esta perspectiva para la investigación en salud pública.

Palabras clave : salud pública; epistemología; compresión; ciencias sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )