SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Estado nutricional de un grupo de gestantes y su relación con indicadores socioeconómicos y de ingesta dietética. Antioquia, Colombia"Aquí todos estamos deprimidos". Percepciones del suicidio en la comunidad de Ciudad Bolívar (Antioquia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

GAVIRIA G, Carlos F; BENAVIDES C, Paula C  y  TANGARIFE, Carolina A. Contaminación por material particulado (PM2,5 y PM10) y consultas por enfermedades respiratorias en Medellín (2008-2009). Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.241-250. ISSN 0120-386X.

La evidencia científica muestra cómo la contaminación del aire genera efectos negativos en la salud humana. En Medellín, Colombia, se registra un alto nivel de contaminación del aire por material particulado (medido por Redaire) y un considerable volumen de consultas externas y por urgencias a causa de enfermedades respiratorias, medidas por Metrosalud. OBJETIVO: presentar evidencia estadística de la relación positiva entre contaminación por material particulado PM2,5 y PM10 y las consultas externas y por urgencia debidas a enfermedades respiratorias (asma, bronquitis, infecciones, rinitis). METODOLOGIA: se emplearon modelos de series de tiempo sobreregistros diarios de medición para PM10 y PM2,5; se estimaron diez modelos por mínimos cuadrados ordinarios con corrección de White para ajustar problemas de heterocedasticidad; cinco modelos con consultas por enfermedades respiratorias y PM10; y cinco modelos con consultas por enfermedades respiratorias y PM2,5. RESULTADOS: se concluye que la contaminación del aire por material particulado provoca problemas respiratorios y, en consecuencia, es un problema de salud pública en Medellín.

Palabras clave : contaminación del aire (Q53); consultas hospitalarias por enfermedades respiratorias (I10).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons